Saltar la navegación

Las moléculas más usadas para clasificar

En principio...

¿Qué es la evolución?

Generalmente se denomina evolución a cualquier proceso de cambio en el tiempo

La fuerza motriz de la evolución es la selección natural

       Formas "no aptas" son eliminadas mediante cambios de las condiciones ambientales

       Sólo se reproducen los más aptos debido a la selección sexual

El mecanismo detrás de la evolución son las mutaciones genéticas que se producen espontáneamente.

Las mutaciones en el material genético proporcionan la diversidad biológica dentro de una población.

Estas determinan la viabilidad de los individuos para sobrevivir con éxito en un entorno determinado.

Recordemos...

201203204202

Afortunadamente

Los datos moleculares que están en la forma de secuencias de ADN o de proteínas pueden ser también muy útiles para proporcionar una perspectiva de la evolución de los organismos.

Esto se debe a que a medida en que los organismos evolucionan el material genético (genotipo) acumula las mutaciones que causan los cambios fenotípicos (expresión del genotipo, rasgos físicos y conductuales)

Debido a que los genes son el medio para registrar las mutaciones acumuladas, éstos pueden servir como “fósiles moleculares”.

A través del análisis comparativo de secuencias de ADN de una serie de organismos relacionados, la historia evolutiva de los genes e incluso de los organismos puede ser revelada.

La ventaja de la utilización de datos moleculares es que son más numerosos que los registros fósiles y más fáciles de obtener Además no hay ningún sesgo de muestreo, como el que hay en los registros fósiles reales.

Por lo tanto es posible construir árboles filogenéticos más precisos y robustos utilizando datos moleculares,

Debido a que ahora es posible contar con enormes cantidades de datos de secuencias moleculares la filogenética molecular ha tenido un rápido desarrollo.

Información de...

Dr. Eduardo Rodriguez T. CINVESTAV. Conceptos básicos de filogenia molecular 2013